EL GRAN SISTEMA TRIBUTARIO
What is “SISTEMA TRBUTARIO” : El
sistema tributario es la organización legal, administrativa y técnica que crea
el Estado con el fin de ejercer de forma eficaz y objetiva el poder tributario
Los tributos son obligaciones dinerarias impuestas unilateralmente y exigidas
por la administración pública a partir de una ley, cuyo importe se destina a
solventar el gasto
público. Por lo
tanto, es una prestación patrimonial de carácter público que se exige a los
particulares. Ejemplos como:
La equidad: hace referencia a que todos los individuos deben contribuir con el
Estado de acuerdo a su capacidad de pago
Eficiencia: eficiente si con él es posible recaudar grandes cantidades
de recursos en tanto que los costos en los que se debe incurrir
para su efectivo recaudo son bajos
Progresividad: quien más tiene, más paga; el principio de
progresividad, en términos generales y en adición al principio de Equidad,
pretende reducir algunas de las diferencias inherentes entre los
aportantes de mayor capacidad contributiva
No retroactividad: los impuestos son aplicados a partir del momento de entrada en
vigencia de la ley
Un sistema impositivo sólido mantiene la estabilidad de
las finanzas de un país y se convierte en uno de los principales determinantes
para la inversión, tanto nacional como extranjera, lo que impacta directamente
su crecimiento económico y su productividad.
COLOMBIA PRESENTA UNA DE LAS MENORES TASAS DE RECAUDACIÓN
CON RESPECTO A PAÍSES DE REFERENCIA.
What changes happened to the system in the
1900?
En los últimos 24 años Colombia ha
tenido 13 intervenciones en su sistema tributario a través de reformas
presentadas al Congreso de la Republica.
En 1918, se estableció ese tributo.
Para la implementación fue fundamental la obra ‘La reforma tributaria en
Colombia’ A través del tiempo Las decisiones que en
su debido momento han tomado los ministros de Hacienda de turno desde 1990 con
Rudolf Holmes quien ejerció ese cargo en el Gobierno de Cesar Gaviria, hasta la
más reciente intervención hecha por el gobierno del presidente Juan Manuel
Santos,
Para los analistas solo tres se han
graduado como integrales. “Quizás la única reforma tributaria integral, o que
se le parezca, que se ha hecho en Colombia, fue la que se dictó a comienzos de
la administración Alfonso López Michelsen (1974)
1986, bajo el gobierno de Virgilio
Barco Vargas, también fue calificada como integral. Según Ayala, esta modificó
de manera profunda el régimen de impuesto de renta e hizo el sistema más simple
y efectivo.
La necesidad de este tipo de reformas ya es
un lugar común, En general: “Necesitamos una política tributaria acorde con las necesidades
de la economía y con la equidad y la igualdad; lo que tenemos es una
tributación política”.
REFORMAS, EN 1990, 1992, 1995,
1998, 2000.
What problems exist in the
system and how would you fix them?
Los Gobiernos siempre anuncian
reformas amplias, estructurales, pero que al final, por la dinámica política
terminan convertidas en pequeños cambios recortados por las presiones de los
grupos de interés. De otra manera esto se vuelve una reforma cada dos años que
no lo aguanta ni la institucionalidad del Estado, ni los hogares, ni las
empresas. Modificaciones muy frecuentes a las reglas de juego tributarias
afectan el consumo, la inversión y la actividad económica.
Persisten los impuestos regresivos. En
este sentido hay varios elementos, algunos positivos como el hecho de que los
esfuerzos recientes se enfocan en impuestos directos que por su naturaleza son
más progresivos porque en últimas el que tiene más paga más, a cambio de otros
como el IVA donde todos pagan igual
POSIBLES SOLUCIONES: Dejar de castigar a la clase media. Gracias a que la
recolección de la información ha mejorado, hemos identificado que la
distribución de ingresos es bastante compleja y con altas dosis de desigualdad.
Eso nos deja enfrentados a una disyuntiva: la de tener que premiar a los más
ricos porque tienen mayores recursos y por lo tanto pueden generar más empleos, la discusión pública a raíz de la
propuesta de modificar y mantener el impuesto al patrimonio. Tal como se
afirmaba hace poco, el que tiene un apartamentico y un lote ya pasa de los mil
millones de patrimonio, lo cual es poco en términos de propiedades,
Impuestos poco técnicos. Ejemplos
perfectos son el 4 x 1000 y el impuesto sobre el patrimonio. Dos impuestos que
eran transitorios en principio y que tenían tasas muy inferiores al comenzar su
cobro y luego distorsionan las decisiones de inversión. En el caso del impuesto
a las transacciones financieras afecta la formalización de la
economía y la bancarización
BIBLIOGRAFIA
By: John Steven Cardona , Juan Jose Ossa , Mateo Muñoz y
Jose Alejandro Muñoz C.9°A
En que cambios hubo podrian poner tambien los que pasaron al comienzo de los 1900 o generalizar los mas importantes de todo los años 1900
ReplyDelete