A través de este artículo
explicaremos aspectos importantes que hicieron esta misma posible, en el siglo
XX, a la vez se explicara como inventos que llegaron a Colombia, tales como la
radio influenciaron esta modernización:
El
inicio de la modernización en Colombia:
Para iniciar con esta
etapa el café se consolidó como el principal producto de mayor exportación de
la economía Colombiana, esto mismo hizo que fuera el motor que impulsó la
modernización, ya que impulsaba la economía del mismo, este mismo a la vez
impulso el desarrollo de otro tipos de industrias para la exportación, tales
como: Textiles, caña de Azúcar, banano, cemento y tabaco.
En esta época se vivió
el cambo de gran cantidad de la población mudándose del campo hacia las nuevas
ciudades industriales, esto significó una mayor cantidad de mano de obra, es
decir trabajadores, esto benefició al país, ya que el sistema educativo se tuvo
que renovar para brindar una mejor educación, ya que se necesitaban
trabajadores con una mayor formación técnica para poder controlar la
maquinaria.
La indemnización
recibida tras la separación de Panamá y la inversión extranjera en el país fueron
factores que conllevaron a la creación de una red ferroviaria para así tener
una mayor movimiento de mercancías, a la vez se creó red de alumbrado público
en las principales ciudades del país, a la vez la mayor creación de escuelas,
la red de transporte a través del rio Magdalena, así mismo llegó el telégrafo,
la radio y el teléfono, todos estos fueron influenciados por el buen momento
que pasaba la economía Colombiana.
La
influencia de la radio:
El radio le cambio la
cara al país para bien y para mal, el radio fue inaugurado en 1940 en el
gobierno de Eduardo santos esto le abrió las puertas al país para la
comunicación, en sus inicios su programación era de música de interés para la
mayoría de la personas y de radio teatro.
El radio ha tenido una
gran importancia ya que por medio de él se han enviado mensajes de suma
importancia y aún se conserva el mensaje más antiguo que fue el del mismo
presidente que lo inauguro Eduardo santos. En 1947 Joaquín salcedo inicio el
proyecto de Sutatenza donde su propósito era darle una formación integrar a los
campesinos por este nuevo método o medio llegado al país el radio. Esto tuvo su in inicio en Sutatenza,
Boyacá pero poco a poco esto fue llegando a todos los rincones del país para
que todos pudieran tener una educación maso menos buena.
Tras el asesinato de
Jorge Eliecer Gaitán las emisoras liberares enviaron mensajes desde diferentes
lugares del país enviando mensajes de indignación por la muerte de este personaje, Esto nos
demuestra que el radio ha sido de gran
importancia para nuestro país e historia, a la vez la radio ayudó mucho a la comunicación del país que estaba pasando
por una nueva era, en la cual la comunicación era vital, el país necesitaba
saber que pasaba sobre todo cuando empezó a entrar en la exportaciones de diferentes
productos.
Información
extraída de:
1.
(Burgos, Jorge) (el mundo de jorge2) (blogger) (created:
23-03-05) (blog online) (Access 30-04-15)
2.
(N.P) (el tiempo) (señal Colombia / el
tiempo) (N.D) (online publication) (Access: 30-04-15)
Hecho por:
Daniel Pineda A.
Juan Pablo Carmona.
Juan Miguel Cardona.
Francisco Cassiani.
Buen trabajo, bien redactado pero el unico problema es el primer párrafo, es innecesario y solo esta haciendo espacio como relleno. Tambien tengo el presentimiento de que el trabajo fue hecho por solo 3 o dos personas :D
ReplyDeleteDebes recordar en tu articulo la influencia de la radio para que los lectores se den cuenta de el cambio después y antes de la radio en Colombia.
ReplyDeleteDebes recordar en tu articulo la influencia de la radio para que los lectores se den cuenta de el cambio después y antes de la radio en Colombia.
ReplyDeleteDebes recordar en tu articulo la influencia de la radio para que los lectores se den cuenta de el cambio después y antes de la radio en Colombia.
ReplyDeletei like the fact that you mentioned how the liberals some sort of affect on the modernization of the radio by using it in a way to inform the counrty.
ReplyDelete-gabriella reyes
me pareció excelente su trabajo se ve la dedicación y el empeño! las tildes son importantes y mejorar la ortografía
ReplyDeletei like the fact that you mentioned how the liberals some sort of affect on the modernization of the radio by using it in a way to inform the counrty.
ReplyDelete-gabriella reyes
esta muy bien organizado y la información es clara, también responde muy bien a las preguntas propuestas
ReplyDeleteme pareció excelente su trabajo se ve la dedicación y el empeño! las tildes son importantes y mejorar la ortografía
ReplyDeleteme pareció excelente su trabajo se ve la dedicación y el empeño! las tildes son importantes y mejorar la ortografía
ReplyDeleteexcelente trabajo muchachos muy bien redactado,
ReplyDeletela información es bastante clara y concreta, se ve que se esforzaron sigan así
Buen articulo se entiende muy bien pero no explica los malos aspectos de la radio en el parrafo 3 como dice que lo hace, pero en general esta muy bien.
ReplyDeleteexcelente trabajo muchachos muy bien redactado,
ReplyDeletela información es bastante clara y concreta, se ve que se esforzaron sigan así
excelente trabajo muchachos muy bien redactado,
ReplyDeletela información es bastante clara y concreta, se ve que se esforzaron sigan así
Muchachos hicimos un tranajo digno de un 100%. estoy orgulloso, cada dfia vamos mejorando.
ReplyDeleteMuchachos hicimos un tranajo digno de un 100%. estoy orgulloso, cada dfia vamos mejorando.
ReplyDeleteMuchachos hicimos un tranajo digno de un 100%. estoy orgulloso, cada dfia vamos mejorando.
ReplyDeleteme gusto mucho su trabajo pero el primer parrafo es innecesario.
ReplyDeleteme gusto mucho su trabajo pero el primer parrafo es innecesario.
ReplyDeleteme gusto mucho su trabajo pero el primer parrafo es innecesario.
ReplyDeleteMe párese que el segundo párrafo esta muy completo y fácil de entender. Explica los eventos que la radio tuvo cuando empezó a usarse en colombia
ReplyDeleteQue belleza de artículo, el mejor que he visto toda la información está y se puede ver que esta en que párrafo no es corto ni largo y cada punto cuenta con titulo y una corta introducción, gran trabajo. Mitch si no les da 100 entonces a nadie.
ReplyDeleteDaniel Pined A.
No estoy de acuerdo con lo que dijeron que lo que impulsó el desarrollo económico fue la exportación de productos tales como: textiles, caña de Azúcar, banano, cemento y tabaco. porque el único producto que proporciono un gran avance económico fue el café.
ReplyDelete