Thursday, May 28, 2015

El capitalismo y el café

Capitalismo
Surge un nuevo sistema económico que llego y sustituyo al feudalismo este sistema era el capitalismo, que permitía a las personas enriquecerse todo lo que quisieran. En el Capitalismo, las empresas y/o individuos usualmente son representados por los mismos, llevan a cabo la producción de bienes y servicios en forma privada e independiente haciéndose así dependientes de un mercado de consumo, para así tener y conseguir una mayor de obtención de recursos. El nombre de la sociedad capitalista se adopta usualmente al capital, elemento que es predominante en este sistema y de lo que depende todo lo relacionada con el mismo. El Se rige por el dinero, la economía de mercado y los capitales. En las sociedades capitalistas el gobierno se compone de tres órganos: la policía, el ejército y los tribunales de justicia. Una de las características del capitalismo es la existencia de salarios monetarios  y una estructura de clases ligada a las diferentes funciones dentro de la actividad económica.
 
 
El café y capitalismo
Se relaciona ya que el capitalismo se basa en empresas privadas y el café ha resultado siendo un producto bastante eficaz para estas, ya que a la mayoría de personas le gusta el café, y se refiere a la mayoría mundialmente, así que gracias al café y otros productos la economía colombiana no cae y mantiene una estabilidad. Desde siempre el café de Colombia ha sido uno de los mayores ingresos del país durante su historia. Sus exportaciones de café han sido uno de los mayores beneficios que ha tenido el país económicamente y es de los mayores exportadores de café en el mundo. Con el café los bananos también son de los productos más importantes para la economía de Colombia.
 
 

 

Bibliografía

la información la sacamos del articulo de schoology pero no hay autor ni fecha ni nada pero aquí esta el url: http://www.cafedecolombia.com/particulares/es/el_cafe_de_colombia/una_bonita_historia/
Hecho por:
David Paniagua
Valentina Botero
Juan Camilo Montoya
Miguel Angel Restrepo
 
SABEMOS QUE EL BLOG ERA EL DE LA SEMANA PASADA PERDONA POR LA DEMORA
 
 
 
 
 
 
 
 

4 comments:

  1. love the first image. all though i wish you would have explained what the image represented to add to the article.
    Gabriella Reyes

    ReplyDelete
  2. la info es clara y esta bien redactado, me gustan las imagenes. muy bien!!!!

    jose miguel salazar

    ReplyDelete
  3. la info es clara y esta bien redactado, me gustan las imagenes. muy bien!!!!

    jose miguel salazar

    ReplyDelete
  4. Tiene buena información pero esta algo corto

    ReplyDelete