La modernización se fue ejecutando Colombia
a principios del siglo 20, teniendo en cuenta que el país contaba con un 85% de
población campesina y además con un 80% de población analfabeta pero estas
cosas nos detuvieron al presidente para innovar y empezar a modernizar el país
exportando. Siendo un país tan rico naturalmente, se empezó a exportar café
(que fue en el momento uno de los mayores ingresos ya que todos lo consumían)
También se exportó banano, azúcar, algodón, entre otros. El país fue modernizando poco a poco con toda la ayuda
del presidente que hizo también negocios con Los Estados Unidos y por tales
motivos en el siglo 20 se tuvo una buena economía y el país se modernizo.
En 1940 fue la primera emisión de la
radiofusora nacional, que tenía como objetivo unir la nación, realizó sus
primeras transmisiones que eran de carácter cultural y educativo; aunque también
se incluían contenidos musicales de interés general. Luego en 1950 este medio
fue utilizado por el primer ministro de higiene, para crear consciencia en las
madres sobre el cuidado de los niños antes y después de nacer; tratando temas
como la alimentación, los procesos necesarios antes del nacimiento de los bebés,
e incluso la educación moral. A partir de estas primeras transmisiones la radio
se convirtió en un medio comunicativo vital y valorable en Colombia, superando
las expectativas que se tenían sobre la recepción acerca de esta nueva invención.
by: Maria Camila Menco, Camila Ríos, Maria Laura Prado, Laura Vergara
Esta todo explicado de una buena forma, pero muy superficial. igualmente me gusta mucho como plasmaron en tan resumidas palabras tanta información. Muy Bien niñas!
ReplyDelete- Gabriela Cadavid Silva
Esta todo explicado de una buena forma, pero muy superficial. igualmente me gusta mucho como plasmaron en tan resumidas palabras tanta información. Muy Bien niñas!
ReplyDelete- Gabriela Cadavid Silva
muy bien articulo y también muy bien redactado y explicado en tan poco texto, pero lo pudieron hacer mas largo, dar mas detalles y así le quedara mas claro al lector y poner un subtitulo en el segundo párrafo, pero igualmente me gusto mucho y me quedo claro.
ReplyDeleteMiguel alzate
DeleteMe parece que la parte que tienen esta bien escrita y redactada pero es muy superficial, no profundizaron lo suficiente.
ReplyDeleteLa información esta buena y clara, aunque a mi parecer podían haber dado mas, es decir ampliar el contenido, para así tener una comprensión mas clara al leer.
ReplyDeleteDaniel Pineda A.
muy poca información, pudieron utilizar mas el espacio con mas infomación mas concreta.
ReplyDeleteMariana Ochoa L.
chicos creo que esta vez se quedaron cortos con la informacion pudieron haberlo hecho mejor
ReplyDeletemuchos exitos...
me parece que esta bien pero pudieron profundizar un poco mas para que no fuera tan corto y hubiera sido mas interesante si hubieran sido mas explícitos
ReplyDeletepero excelente trabajo
me parece que esta bien pero pudieron profundizar un poco mas para que no fuera tan corto y hubiera sido mas interesante si hubieran sido mas explícitos
ReplyDeletepero excelente trabajo
me parece que esta bien pero pudieron profundizar un poco mas para que no fuera tan corto y hubiera sido mas interesante si hubieran sido mas explícitos
ReplyDeletepero excelente trabajo