Modernizando
a Colombia
La modernización de
Colombia tuvo lugar en las primeras décadas del siglo XX , época en donde la
guerra de de los 1000 días estaba transcurriendo , (en esta guerra el partido
liberal intento derrocar al partido nacional y alcanzar el poder )a causa de
esta guerra , el partido nacional se
disolvió y el partido conservador llego al poder, desafortunadamente esta
guerra también causo mas 100.000 muertes y que la situación económica del país
de callera bastante ,además mientras Colombia estaba en conflicto los Estados
unidos aprovecho la oportunidad para asegurar la separación de panamá del
estado colombiano sin que este pudiera llegar a hacer algo para detenerlo.
Después de la tremenda
guerra , el partido conservador tomo el control durante las siguientes 3
décadas, durante este tiempo se desarrollaron las primeras 2 fases de
modernización de Colombia , (la primera fue en 1904-1909 y la segundo fue en
1918-1921)todo esto fue gracias a que el presidente Rafael Reyes pudo
proporcionar las condiciones necesarias para este proyecto las cuales fueron:
·
Cantaba con una coyuntura internacional
favorable para la venta de café , que se volvió en el siglo XIX el mayor producto de exportación de nuestro
país.
·
Resolvió de manera temporal la grave crisis
política que estaba presente en esos años, que era la inconformidad e los
liberales. Para solucionar esto Rafael reyes le ofreció a los liberales los
ministerios de mas importantes: el ministerio de economía y el de relaciones
exteriores.
Después del impulso de
Rafael Reyes en la primera década del siglo XX , a Colombia le espera otro
momento de prosperidad económica , impulsado por las exportaciones del café y
la indemnización por parte de Estados unidos por la pérdida de Panamá, esto
llevo a que las redes ferrarías , las redes de alumbrado público , numero de
escuelas en el país , la red de servicios públicos y transporte por rio
tuvieran un gran aumento. También hubo un desarrollo importante en los medios
de comunicación, El radio, teléfono y telégrafo llegaron al país.
Luego e 1930 la
situación económica del país empeoro gracias a las matanzas de las bananeras y
la caída de la bolsa de valores de nueva york, a partir de ese entonces empieza
la tercera fase de modernización en el país en donde se propicio el desarrollo
de la industria nacional, aunque sin llegar a tener un crecimiento lo
suficientemente grande para convertir al país en una potencia mundial.
Y finalmente el resto
del proceso de modernización está referente de la educación que de las nuevas
generaciones que le otorgaron al colombiano una mejor preparación para el
trabajo industrial, la falta de preparación para el trabajo fue sin dudarlo una
deficiencias del país tuvo al principio del siglo XX.
Referencias:
1) El mundo de Jorge 2
2) Wikipedia.org
3) Colombia.org
4) portafolio.co
Hecho por: Mateo Muñoz,
John Steven Cardona , Juan José Ossa y José Alejandro Muñoz.
This comment has been removed by the author.
ReplyDeleteme parece demasiado bueno su trabajo anque me gustaria que lo dertallaran mas y ser un poco mas explicitos pero ecxelente att: mari s
DeleteI liked how organized the information was and your use of dates was perfect, although i would have wished for a little more explication as to why, but other than that great work.
ReplyDeleteMe gusto la información, esta bien explicada y bien ubicada a través del tiempo. Pero, ojo con la ortografía que tienen muchos errores ortográficos y en algunas partes no hay coherencia entre las palabras. - Gabriela Cadavid Silva
ReplyDeleteme gusto mucho pero tiene muchos problemas ortograficos.
ReplyDeleteme gusto mucho pero tiene muchos problemas ortograficos.
ReplyDeleteMe parece un gran articulo en la información dada, pero pudieron haber hecho una mejor organización y a la vez redacción, la información es demasiado buena, pero se ve opacada por la redacción y la ortografía, buen trabajo.
ReplyDeleteDaniel Pineda A.
me parece que se esforzaron bastante y el trabajo muy bien hecho para la próxima intenten mejorar la ortografía.
ReplyDeletegenial su articulo estoy de acuerdo con algunos de mis compañeros la ortografía es muy importante en este caso
ReplyDeletepero interesante su articulo
genial su articulo estoy de acuerdo con algunos de mis compañeros la ortografía es muy importante en este caso
ReplyDeletepero interesante su articulo
me gusta mucha el contenido del articulo, pero tienen muchos errores ortográficos. mariana soto
ReplyDelete