Tuesday, May 5, 2015

La nueva Epoca de Colombia

Modernización de Colombia en los 90 (económico, político, y social).

Teniendo en cuenta de que Colombia o latinoamérica en general tardó en modernizarse
en comparación al primer mundo (Europa), el café ayudó a Colombia a modernizarse
en cuanto a lo capitalista y también muy sorpresivamente se crearon ferrocarriles y
carreteras que ayudaron al transportamiento de los bienes. esto se realizó o con el fin
de estar en el grupo del capitalismo mundial .En siglo XX Al inicio del ingreso de
colombia en la economía capitalista mundial, la guerra civil de conservadores
enfrentándose a los liberales, dicha guerra tuvo una duración que se prolongó
hasta el año 1902. la causa fue tal que las dejo que la economía bajará drásticamente.
El partido conservador fue ejerciendo poder hasta 1930 así dando fases de
modernización . en las primeras las décadas del siglo XX no cabe duda que la
iglesia influenció mucho en desarrollo internacional


Rol jugaba el radio

En el siglo XX colombia empezó las primeras emisiones de radio que
tuvieron lugar en 1912. La radio en esa epoca de colombia una utilidad y un beneficio muy grande ya que era uno o el más grande medio de comunicación de esa época. Una de las razones de la creación de la radio era las dificultades de comunicación como cuando el
Titanic se hundió el mismo año de la creación de la radio entonces ayudó a
transmitir el mensaje y ahorraba mucho tiempo para transmitir un mensaje.
hubo una discusión en todos los países sobre la regulación de las
emisiones de radio, todos ellos para una comunicación mucho más eficiente
por si volvía a suceder algo así. El país que avanzó más rápido en esto fue Estados Unidos.
El objetivo era hacer publicidad en el mercado de Estados Unidos y Europa.
Después de un tiempo se transmiten algunas historias y se tuvo una buena
recepción como cuando el presidente El equipo necesario para la transmisión era muy caro, así que Colombia no pudo conseguirlo. Esto era porque Colombia exportó árboles que no pudo
arreglar a mejorar la economía de colombia. Hacia el final del siglo XIX,
el café llegó a Colombia. Aquí empezó a mejorar su economía, lo que permitió al país para trabajar en proyectos necesarios para el país, durante este tiempo que
la radio comenzó en Colombia. También la exportación de bananos
ayudó a que la economía de colombia ayuda a mejorar, no ayudó tanto pero fue útil.  
También mencionar que la radio fue el primer medio de comunicación por voz y no por letras.

Burgos, Jorge (2005), Colombia: Primera Mitad del siglo XX, blogspot, http://elmundodejorge2.blogspot.com/2010/01/colombia-primera-mitad-del-siglo-xx.html




(2015) Radioteca. Señal Memoria. . eltiempo. Abril 2015.
http://www.eltiempo.com/multimedia/especiales/colombia-en-radio-la-historia-contada-en-radio/15301905/1


Sebastian Velasquez
Miguel Alzate
Juan jose arroyave
Marcelo albarenga

23 comments:

  1. me parece muy buen articulo y muy completo sobre todo en el segundo punto, aunque en el primer punto me pareció que debieron profundizar mas por ejemplo ¿como? o quales paises estubieron a la delantera de este en latino america

    Julian Roldan

    ReplyDelete
  2. me parece muy buen articulo y muy completo sobre todo en el segundo punto, aunque en el primer punto me pareció que debieron profundizar mas por ejemplo ¿como? o quales paises estubieron a la delantera de este en latino america

    Julian Roldan

    ReplyDelete
  3. Esta muy bien, pero creo que en la primera debieron buscar cuales son esos bienes y en la segunda cuales fueron las primeras emisoras.

    ReplyDelete
  4. La información está muy bien, definitivamente explicaron como se modernizo Colombia y además como el radio influyó en esto, muy bien! Aún así quiero preguntar que más exportó Colombia en aquella época?

    ReplyDelete
  5. La información está muy clara, bien organizada y redactada, dan a entender muy el tema y también como el radio influyó aún así quisiera preguntar que más exportó Colombia?

    ReplyDelete
  6. muy bien hecho y redactado su trabajo cumplieron con lo propuesto espero que sigan asi, felicidades

    ReplyDelete
  7. me pareció muy bien que pusieran en claro el rol que jugo la radio en nuestra sociedad, trabajo excepcional.

    ReplyDelete
  8. very good, but i think there needs to be more information and how the radio influenced Colombia
    -gabriella reyes

    ReplyDelete
  9. Excelente trabajo, muy agradable y bien redactado, aparte esta completisimo y, y organizado solo creo que deberia haber una mejor manipulacion de los enlaces ya que creo que el espacio esta algo mal utilizado.

    Cassi

    ReplyDelete
  10. Me parece buena la manera en que redactaron el texto y la informacion es clara. me gustaria sabes mas acerca de como era la vida en la epoca e la modernizaciòn. en general lo veo muy bien:D
    -Laura vergara-

    ReplyDelete
  11. Muchacho este trabajo no estuvo mal pero me parece que despues de del primer articulo, debería ver una mejora. ustedes los pueden hacer mejor.

    ReplyDelete
  12. Me gusta su articulo en la organización y redacción, pero a mi parecer pudieron profundizar mas en la información emitida, es decir dar información mas concreta y clara, sobretodo en la parte de modernización, pero el resto buen trabajo.
    Daniel Pineda A.

    ReplyDelete
  13. Me gusta su articulo en la organización y redacción, pero a mi parecer pudieron profundizar mas en la información emitida, es decir dar información mas concreta y clara, sobretodo en la parte de modernización, pero el resto buen trabajo.
    Daniel Pineda A.

    ReplyDelete
  14. la información esta bien compuesta,pero no hay ninguna parte escrita por ustedes, no esta bien argumentado por ustedes y ademas el espacio creo que le pudieron poner mucho mas de información.

    ReplyDelete
  15. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  16. es un trabajo muy bien elavorado, habla claramente de los temas. aunque no veo mucho de exportaciones. a pesar de eso es un muy buen trabajo felicitaciones

    ReplyDelete
  17. buen trabajo me parece que el trabajo esta completisimo y no loe hace falta nada.

    Juan Jose Ossa

    ReplyDelete
  18. buen trabajo me parece que el trabajo esta completisimo y no loe hace falta nada.

    Juan Jose Ossa

    ReplyDelete
  19. Jovenes, esta azaroso, me gusto mucho y no tengo criticas negativas, agradezcanle al señor nuestro Jesús redentor de la santa virgen María del socorro bendito.

    ReplyDelete
  20. El artículo es muy bueno, no solo por la información, sino por la redacción. Aunque faltaron algunos detalles como las exportaciones y las primeras emisoras.

    ReplyDelete
  21. muchachos muy bueno trabajo me tomare la molestia de informarles que les falto profundizar mas en los personajes que influyeron el la radio

    ReplyDelete
  22. muchachos muy bueno trabajo me tomare la molestia de informarles que les falto profundizar mas en los personajes que influyeron el la radio

    ReplyDelete
  23. muchachos muy bueno trabajo me tomare la molestia de informarles que les falto profundizar mas en los personajes que influyeron el la radio

    ReplyDelete